- Julio Rey Pastor
- (1888-1962)Matemático español, n. en Logroño y m. en Buenos Aires. Pensionado al terminar su doctorado para ampliar estudios en Alemania, al regresar de la Universidad de Gottingen después de haber asimilado el espíritu del famoso Programa de Erlangen debido al gran Klein, inició una intensa difusión de aquél en España e Hispanoamérica a fin de tratar de salvar el aislamiento en que ambas se encontraban (casi todo el s. xix) con respecto a las nuevas aportaciones de la matemática, quedando fuera del cauce matemático (según frase del propio Rey Pastor). A los 22 años, después de brillantes oposiciones, ganaba la cátedra de análisis matemático de la Universidad de Oviedo y dos años más tarde volvía a opositar, obteniendo la misma cátedra en la Universidad de Madrid, en cuya capital, entre otras múltiples actividades, descuellan la creación en 1915 del Laboratorio y el Seminario Matemático perteneciente a la Junta para Ampliación de Estudios, así como la fundación de la Revista de la Sociedad Matemática Española, gracias a las cuales tantas vocaciones despertó y encauzó. Así se forjó una renombrada escuela de la que salieron tan beneméritos profesores como Orts Aracil, Puig Adam, San Juan Llosá, Sixto Ríos, etc., a los que daba el ejemplo con sus notables trabajos de investigación, aparecidos en revistas extranjeras como Comptes Rendus, de la Academia de Ciencias de París, Mathematische Annalen, Rendiconti del Circolo Matematico di Palermo, Archiv der Mathematik, etc. Impartió cursos monográficos en universidades como la argentina de Buenos Aires y simultaneó con sus artículos en revistas la publicación de sus tan apreciadísimas obras de texto en las que numerosas generaciones han aprendido la moderna matemática; su Análisis algebraico (1917), sus Lecciones de álgebra, su Teoría de funciones, su Curso de cálculo infinitesimal continúan siendo fuentes de estudio en nuestras universidades y escuelas especiales.
Enciclopedia Universal. 2012.